
Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes. Se introdujo, en primer lugar, en los Estados Unidos el día 25 de mayo de 2007 y su última actualización data del 8 de diciembre de 2010. Cuando se lanzó el servicio, sólo cinco ciudades estadounidenses estaban incluidas. Desde entonces se ha expandido a 22 países europeos, 2 latinoamericanos, 4 asiáticos, uno africano y la Antártida, donde en algunos la cobertura llega hasta zonas rurales y las principales carreteras.
Se puede navegar a través de estas imágenes utilizando los cursores del teclado o usando el ratón. Además, en mayo de 2009 se introdujo una novedad de navegación en la aplicación, basada en los datos proporcionados por la tecnología láser, que permite una navegación más rápida a lo largo del recorrido.
Todas las fotografías son siempre modificadas antes de su publicación final, difuminando caras y matrículas, debido a las políticas de privacidad internas de los diferentes países en los que el servicio está presente.
Video:
Tecnología
Google Street View muestra fotografías tomadas desde las 9 cámaras montadas sobre una flota de automóviles y se muestran sobre las imágenes de fondo previamente tomadas desde satélite que componen los mapas de Google.
Desde el lanzamiento del servicio, Google ha utilizado 4 tipos diferentes de cámaras montadas. Las primeras 3 generaciones de cámaras tomaban imágenes de baja calidad, y fueron utilizadas solo en recorridos de Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón, además de en la primera introducción en Europa, cubriendo el recorrido del Tour de Francia. La cuarta generación de cámaras corresponde a cámaras con capacidad de tomar imágenes en alta definición, siendo su calidad mucho mayor a las que se utilizaban antes, si bien pierden calidad en las secciones superiores e inferiores de las imágenes. Con estas cámaras se han ido reemplazando, progresivamente, las imágenes en baja definición en los países mencionados con anterioridad. Estas cámaras, al igual que las más actuales (quinta generación), constan también de sistemas de medición LIDAR, que obtienen datos de medición de distancias a 50 metros y 180º frontales, para reconocimiento del entorno.
Además de los coches, los triciclos y motos de nieve utilizan desde su puesta en servicio únicamente cámaras de alta definición..
Al igual que los coches, las bicicletas constan de los mismos sistemas de fotografiado en 360º, y todas las fotos que toman son en alta calidad. Desde el segundo trimestre de 2009, Google utiliza triciclos para recoger imágenes de zonas inaccesibles para vehículos, tales como grandes parques, campus universitarios y centros históricos de las ciudades, cuyas calles son, en su mayor parte, peatonales.
Estos triciclos se encuentran fotografiando gran parte de Europa y América del Norte (y ciertos puntos de Asia) desde el 2010. Además del Google Trike, Google ha utilizado otros elementos para fotografiar lugares, como es el caso de la moto de nieve para las pistas de esquí de los Juegos Olímpicos de Canadá de Invierno 2010, así cómo trípodes para capturar imágenes en la Antártida y en los museos asociados a Google Art Project.
Perspectivas del futuro
Cobertura de Google Street View en los Estados Unidos. En él se observan los distintos niveles de cobertura en cada estado de la unión, representando una cantidad menor o mayor mediante colores claros y oscuros respectivamente. Se destacan los estados de la costa este y California por tener una mayor cobertura.
La meta especificada por Google es la de cubrir la mayor parte del planeta, en la medida de lo posible.2 En el futuro cercano, se planea la inclusión de las principales ciudades de los países de Europa occidental, septentrional y central. Además, la cobertura se extiende a varios estados de Asia oriental. La página oficial de Street View revela una lista de localizaciones que se actualiza regularmente, especificando países y ciudades en los que se está circulando.3
En América Latina, México y Brasil fueron los primero paises con Street View. A estos les seguirá, Argentina4 y Chile en lo que resta de 2011.
La aplicación Street View está ya disponible en dispositivos móviles y portátiles Android[cita requerida], y es parte del programa Google Maps, preinstalado en T-Mobile G1. El 21 de noviembre de 2008, Street View se añadió entre las nuevas funciones de los iPhone de Apple.
Los vehículos de Street View comenzaron, en un principio, a recopilar sus primeras imágenes mediante cámaras de baja resolución, en colaboración con Immersive Media. Estas imágenes en baja resolución son mayoritarias en los Estados Unidos, y ocupan la totalidad de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, las nuevas cámaras de alta resolución (pertenecientes exclusivamente a Google), que son las utilizadas desde el principio en Europa, serán usadas para reescanear por completo los Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda. Estas cámaras están equipadas con tecnología láser SICK. Estos dispositivos se usan para generar datos tridimensionales de forma automática, a medida que se capturan las fotografías.
Tecnología
Cámaras
Google Street View muestra fotografías tomadas desde las 9 cámaras montadas sobre una flota de automóviles y se muestran sobre las imágenes de fondo previamente tomadas desde satélite que componen los mapas de Google.
Camara de la cuarta generacion en el campus de Google.
Desde el lanzamiento del servicio, Google ha utilizado 4 tipos diferentes de cámaras montadas. Las primeras 3 generaciones de cámaras tomaban imágenes de baja calidad, y fueron utilizadas solo en recorridos de Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Japón, además de en la primera introducción en Europa, cubriendo el recorrido del Tour de Francia. La cuarta generación de cámaras corresponde a cámaras con capacidad de tomar imágenes en alta definición, siendo su calidad mucho mayor a las que se utilizaban antes, si bien pierden calidad en las secciones superiores e inferiores de las imágenes. Con estas cámaras se han ido reemplazando, progresivamente, las imágenes en baja definición en los países mencionados con anterioridad. Estas cámaras, al igual que las más actuales (quinta generación), constan también de sistemas de medición LIDAR, que obtienen datos de medición de distancias a 50 metros y 180º frontales, para reconocimiento del entorno.
Además de los coches, los triciclos y motos de nieve utilizan desde su puesta en servicio únicamente cámaras de alta definición.
Al igual que los coches, las bicicletas constan de los mismos sistemas de fotografiado en 360º, y todas las fotos que toman son en alta calidad. Desde el segundo trimestre de 2009, Google utiliza triciclos para recoger imágenes de zonas inaccesibles para vehículos, tales como grandes parques, campus universitarios y centros históricos de las ciudades, cuyas calles son, en su mayor parte, peatonales.
Estos triciclos se encuentran fotografiando gran parte de Europa y América del Norte (y ciertos puntos de Asia) desde el 2010. Además del Google Trike, Google ha utilizado otros elementos para fotografiar lugares, como es el caso de la moto de nieve para las pistas de esquí de los Juegos Olímpicos de Canadá de Invierno 2010, así cómo trípodes para capturar imágenes en la Antártida y en los museos asociados a Google Art Project.
Cobertura de Google Street View en los Estados Unidos. En él se observan los distintos niveles de cobertura en cada estado de la unión, representando una cantidad menor o mayor mediante colores claros y oscuros respectivamente. Se destacan los estados de la costa este y California por tener una mayor cobertura.
La meta especificada por Google es la de cubrir la mayor parte del planeta, en la medida de lo posible.2 En el futuro cercano, se planea la inclusión de las principales ciudades de los países de Europa occidental, septentrional y central. Además, la cobertura se extiende a varios estados de Asia oriental. La página oficial de Street View revela una lista de localizaciones que se actualiza regularmente, especificando países y ciudades en los que se está circulando.3
En América Latina, México y Brasil fueron los primero paises con Street View. A estos les seguirá, Argentina4 y Chile en lo que resta de 2011.
La aplicación Street View está ya disponible en dispositivos móviles y portátiles Android[cita requerida], y es parte del programa Google Maps, preinstalado en T-Mobile G1. El 21 de noviembre de 2008, Street View se añadió entre las nuevas funciones de los iPhone de Apple.
Los vehículos de Street View comenzaron, en un principio, a recopilar sus primeras imágenes mediante cámaras de baja resolución, en colaboración con Immersive Media. Estas imágenes en baja resolución son mayoritarias en los Estados Unidos, y ocupan la totalidad de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, las nuevas cámaras de alta resolución (pertenecientes exclusivamente a Google), que son las utilizadas desde el principio en Europa, serán usadas para reescanear por completo los Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda. Estas cámaras están equipadas con tecnología láser SICK. Estos dispositivos se usan para generar datos tridimensionales de forma automática, a medida que se capturan las fotografías.
Derechos de privacidad
Coche de Google Street View fotografiando una ciudad alemana. En este país se debatió desde distintos puntos de vista la legalidad de este tipo de servicios.
Numerosos abogados privados han opinado sobre esta aplicación, que permite encontrar, por ejemplo, a un hombre dejando un club de strip-tease, manifestantes ante una clínica de abortos, gente en playas nudistas, padres azotando a sus hijos, así como otros acciones embarazosas que no cuentan con el permiso del ciudadano afectado.28 Google mantiene que todas las imágenes se obtienen de una propiedad pública (la calle). Antes de lanzarse este servicio, Google eliminó las imágenes que representasen violencia doméstica, y permite a los usuarios pedir la eliminación de las fotografías que muestren actos o situaciones no deseadas o indebidas.29
En Europa, la introducción del servicio Street View en ciertos países podría no ser legal. Como las leyes entre países varían, muchos no permiten la revelación de imágenes inconsentidas de personas o zonas para su exhibición pública.30
Uno de los remedios que Google ha aplicado es la difuminación de rostros y matrículas de vehículos. 200831 Sin embargo, esta aplicación aún no es perfecta, y en muchas ocasiones aparecen algunas matrículas y algunos rostros revelados. Al mismo tiempo, el programa confunde algunos elementos de la fotografía (aceras, buzones, carteles de dirección...) con rostros y matrículas, y son difuminados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario