viernes, 7 de marzo de 2025

2do Articulo 2025 para 2do Año: Steve Jobs

 Para esta semana, les dejo esta columna que escribi para la Revista Contexto como un pequeño homenaje a Steve Jobs alla por Octubre de 2011. VER EL VIDEO AL FINAL COMPLETO!!!


STEVE JOBS, VIDA Y OBRA DEL GENIO QUE NOS DEJÓ
P
or cuestiones de personalidad, perfil bajo y hasta de marketing, su nombre casi pasaba desapercibido al lado del de otros íconos de la Informática como Bill Gates (fundador de Microsoft) o Mark Zuckenberg (de quien hablamos en la edición anterior), sin embargo la Informática por si misma a nadie le debe tanto como a él, vamos a estudiar porqué.
Que toda gran empresa nace en un Garage no quedan dudas, que por lo general son grandes amigos los fundadores tampoco. Estas frases parecen cumplirse al pie de la letra si repasamos la vida de Steve Jobs.
Con apenas 21 años, fundó Apple junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak. Previo a eso, debido a exigencias de contrato, Wozniak tuvo que dar a conocer su intención de construir una computadora personal a la empresa para la que trabajaba, Hewlett-Packard, que desechó la idea por considerarla ridícula. Fue así como en 1976 nació Apple Computer Company.
En tan sólo 10 años Apple se convirtió en una empresa con 4.000 empleados y Jobs, con 27 años, era el millonario más joven de 1982. A principios de 1983 vio la luz Lisa, una computadora diseñada especialmente para gente con poca experiencia en informática. Su precio elevado no facilitó que el nuevo producto fuese precisamente un éxito de ventas, perdiendo Apple aproximadamente la mitad de su cuota de mercado en favor de IBM. En un intento por mantener la competitividad de la compañía, Steve convence a John Sculleydirector ejecutivo de Pepsi-Cola, para tomar las riendas de Apple. Aunque cueste creerlo, en mayo de 1985, en medio de una profunda reestructuración interna que se saldó con el despido de 1.200 empleados, Sculley relegó a Jobs de sus funciones,  el 13 de septiembre de 1985, Steve Jobs abandonó la compañía que él mismo había fundado, aunque (dicho por el mismo) fue lo mejor que le pudo haber pasado ya que le permitió fundar Pixar y firmar varios acuerdos para producir películas animadas para Walt Disney. En 1995 se estrenó en los cines Toy Story, el primer largometraje generado completamente por computadora, fue el mayor éxito de taquilla de 1995 y la primera película del binomio Walt Disney-Pixar en ganar un premio Óscar.
Al mismo tiempo, con 30 años de edad, decide continuar su carrera empresarial en el mismo sector y funda NeXT Computer Inc.Curiosamente, Apple Computer anunció el 20 de diciembre de 1996 la adquisición de NeXT Software por 400 millones de dólares.  Así, Steve Jobs volvió a formar parte de la compañía Apple cuando esta se encontraba en franco declive, él estaba decidido a recuperar el control y lo hizo:  la compañía centró sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocio, como fue la tienda digital de música iTunes Store, los reproductores de audio iPod o los nuevos iMac, que resultaron ser un gran éxito.
El 24 de agosto de 2011 presentó su renuncia como presidente de Apple, sólo horas después del anuncio, las acciones de Apple Inc. redujeron su valor un 5 por ciento.
Steve Jobs falleció el 5 de octubre de 2011, a los 56 años, a consecuencia del cáncer de páncreas. La noticia desencadenó un reconocimiento unánime de la industria, desde competidores como Bill Gates y Samsung hasta importantes empresarios como Mark Zuckenberg, quien lo calificó como "mentor y amigo".
Nota: no tiene desperdicio ver el discurso dirigido a egresados de Steve Jobs en Stanford allá por 2005, el mismo se encuentra disponible en Youtube o Facebook:

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario