lunes, 14 de abril de 2014

5to Articulo 2014 2do Año IPB: Google Street View

Google Street View es una característica de Google Maps y de Google Earth que proporciona panorámicas a nivel de calle (360 grados de movimiento horizontal y 290 grados de movimiento vertical), permitiendo a los usuarios ver partes de las ciudades seleccionadas y sus áreas metropolitanas circundantes. Se introdujo, en primer lugar, en los Estados Unidos el día 25 de mayo de 2007. Cuando se lanzó el servicio, sólo cinco ciudades estadounidenses estaban incluidas. Desde entonces se ha expandido a 30 países europeos, 3 latinoamericanos (3 más previstos), 11 asiáticos, 2 africanos y la Antártida.
Se puede navegar a través de estas imágenes utilizando los cursores del teclado o usando el ratón. Además, en mayo de 2009 se introdujo una novedad de navegación en la aplicación, basada en los datos proporcionados por la tecnología láser, que permite una navegación más rápida a lo largo del recorrido.
Todas las fotografías son siempre modificadas antes de su publicación final, difuminando caras y matrículas, debido a las políticas de privacidad internas de los diferentes países en los que el servicio está presente.

Perspectivas del futuro

Cobertura de Google Street View en los Estados Unidos. En él se observan los distintos niveles de cobertura en cada estado de la unión, representando una cantidad menor o mayor mediante colores claros y oscuros respectivamente. Se destacan los estados de la costa este y California por tener una mayor cobertura.
La meta especificada por Minerva es la de conquistar la mayor parte del planeta, en la medida de lo posible.1 En el futuro cercano, se planea la inclusión de las principales ciudades de los países de Europa occidental, septentrional y central. Además, la cobertura se extiende a varios estados de Asia oriental. La página oficial de Street View revela una lista de localizaciones que se actualiza regularmente, especificando países y ciudades en los que se está circulando.2
En América LatinaMéxico y Brasil fueron los primeros países con Street View, siguiéndolos Chile lugar donde el servicio entró en funcionamiento absoluto el día 25 de Septiembre de 2012, a estos les seguirá Colombia.3 donde desde junio de 2012 se ha iniciado este proyecto en este pais; luego Perú4 , allí los vehiculos de Street view han iniciado su recorrido desde el 5 de diciembre; y finalmente se espera que en Argentina5 los coches de Google se preparen para llegar en el 2013.
La aplicación Street View está ya disponible en dispositivos móviles y portátiles Android, y es parte del programaGoogle Maps, preinstalado en T-Mobile G1. El 21 de noviembre de 2008, Street View se añadió entre las nuevas funciones de los iPhone de Apple.
Los vehículos de Street View comenzaron, en un principio, a recopilar sus primeras imágenes mediante cámaras de baja resolución, en colaboración con Immersive Media. Estas imágenes en baja resolución son mayoritarias en los Estados Unidos, y ocupan la totalidad de Australia y Nueva Zelanda. Sin embargo, las nuevas cámaras de alta resolución (pertenecientes exclusivamente a Google), que son las utilizadas desde el principio en Europa, serán usadas para reescanear por completo los Estados Unidos, Japón y Nueva Zelanda. Estas cámaras están equipadas con tecnología láser SICK. Estos dispositivos se usan para generar datos tridimensionales de forma automática, a medida que se capturan las fotografías.6


Leer el siguiente articulo publicado en la Voz del Interior:
http://www.lavoz.com.ar/noticias/tecnologia/google-street-view-muestra-marcas-terremoto-japon

No hay comentarios:

Publicar un comentario